Las actividades físicas como la bicicleta ayudan a oxigenar tu cuerpo, relajarte, reducir el estrés e incrementa tu bienestar general.
Conectarte con tu ciudad y tu entorno de manera diferente a través de la ciclovía te ayuda a relajarte, a reducir el nivel de estrés que se vive con el tránsito a diario e incrementa tu bienestar en general.
No importa si lo que más disfrutas en la ciclovía es caminar, andar en bicicleta o patinar; lo que cuenta es que pases una linda mañana en familia y que tomes algunas medidas para protegerte en tu recorrido:
Buena hidratación
Con las temperaturas elevadas, el organismo pierde más líquidos. Recuerda hidratarte antes, durante y después de realizar actividad física. Toma mucha agua o bebidas para deportistas (estas reponen el agua, sales minerales y otras sustancias que se pierden durante la actividad física).
Un buen desayuno
Antes de salir a ciclovía debes desayunar y darte tiempo para una digestión correcta. No debes tomar bebidas alcohólicas ni fumar la noche anterior.
Conocerse mejor
Si es la primera vez que realizas este ejercicio debes conocer los niveles de esfuerzo que puedes realizar y la frecuencia cardiaca aconsejada de acuerdo a tu edad y condición física.
La actividad debe ser progresiva y de intensidad moderada (de menos a más). Ante síntomas de dolor, mareos o debilidad, debes detenerla.
Horario
La primera hora de la mañana es ideal para disfrutar de la ciclovía: hay menos carros, menor contaminación auditiva y puedes llevar tu recorrido con más calma. Además es la hora adecuada para exponer tu piel al sol. Siempre debes usar protector solar y aplicarlo media hora antes de la exposición.
Escoge los que tengan Factor de Protección Solar, FPS o PS, superior a 30.
Ropa adecuada
Utiliza ropa holgada, de tela que absorba la transpiración (ej . algodón) y calzado adecuado, liviano, flexible y con una suela acorde a la actividad física que se practica. Cuando estés al aire libre, usa gorra. La época de verano es ideal para realizar caminatas, correr, nadar, andar en bicicleta, practicar deportes y gimnasia.
Calentamiento y estiramiento
El calentamiento te ayudará a ganar calidad en tus movimientos y evitar lesiones. Con los estiramientos preparas tus músculos para un mayor esfuerzo, aumentando el rango de movimiento de las articulaciones.
¡Ponte patines, móntate en tu bicicleta o camina, como lo prefieras, pero haz el ejercicio de salir a disfrutar el domingo de otra manera!
Fecha de publicación: diciembre 6 de 2019.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor mira la fecha de publicación y déjanos tus dudas en un comentario. Te responderemos con mucho gusto. Gracias por tu comprensión.