
Si eres de los que quieren vivir de su pasión y lograr la tan ansiada libertad financiera, antes deberás analizar si tu idea de negocio es rentable, para ello debes hacerte las siguientes preguntas:
¿Mi idea de negocio está conectada con mi pasión?
Se necesita pasión y experiencia para que tu idea pueda triunfar, porque si solo te mueve la parte económica, es posible que renuncies a la mitad del camino. Tu proyecto requerirá mucha de tu energía y motivación, algunas noches sin dormir y estar dispuesto a enfrentar las dificultades y riesgos que conlleva iniciar un negocio, pero si amas lo que haces, disfrutarás incluso de los obstáculos.
¿En qué consiste mi negocio y cuál es su ventaja competitiva?
Define que necesidad satisface tu producto. Si ofreces exactamente lo mismo que la competencia es difícil que te prefieran a ti. La clave está en la innovación, siempre existe la posibilidad de encontrar algún elemento diferenciador que genere una experiencia única para el cliente.
También puede ocurrir que tu producto o servicio sea tan innovador que no exista el mercado para lo que estás ofreciendo y tengas que crear una nueva necesidad, lo que requeriría un gran esfuerzo, teniendo en cuenta que estás iniciando.
¿Mis fortalezas superan mis debilidades?
Puedes efectuar un análisis DAFO para saber tus fortalezas y debilidades, de esta forma te darás cuenta si hay un nicho de mercado para ti, si cuentas con todos los recursos etc. Si tus debilidades son mayores que tus fortalezas quizás tengas que replantear tu idea.
¿Quiénes son mis competidores?
Aprovecha los fallos de tus competidores. Analiza sus debilidades, lo que están haciendo mal y qué podrías mejorar tú. Si es necesario conviértete en cliente de tu competencia para poder detectar como es su atención al cliente, al personal, como son sus estrategias de venta, si tiene clientes insatisfechos a los que tú podrías llegar etc.
¿Cómo es el cliente que estoy buscando?
Es imprescindible saber si hay posibles clientes dispuestos a pagar por lo que estás ofreciendo, y si los hay, entonces el siguiente paso será conocerlos a través de un estudio de mercado que te ayude a definir cómo son, qué hábitos tienen, qué edad tienen, cuáles son sus necesidades etc
¿Es un negocio que puede crecer?
Existen negocios que por la naturaleza del producto o servicio no tienen posibilidad de crecer o expandirse. Los negocios que logran crecer tienen una alta demanda pues han logrado satisfacer las necesidades del consumidor, por ello es tan importante que conozcas muy bien a tu público y sus necesidades.
¿Qué recursos necesito?
Llegados a este punto tienes que plantearte temas cruciales cómo por ejemplo, ¿cuánto personal vas a necesitar contratar para tu negocio? , ¿qué tecnología vas a necesitar?, ¿será un negocio online o necesitarás un local? ¿cuánta inversión hará falta? ¿De dónde obtendrás el capital
¿Qué dicen los números?
Ahora llega el momento de las cuentas. Hay que hacer un plan financiero para determinar los gastos e ingresos de tu negocio. La diferencia entre ingresos y gastos, nos dará el beneficio del negocio. Si los ingresos superan a los costes, será rentable.
Si no sabes como hacer este estudio de viabilidad, no te preocupes, no estás solo. Te recomendamos que visites Empresas SURA Panamá, sus expertos te ayudarán a evaluar la rentabilidad de tu emprendimiento.