Reduce el riesgo de incumplimiento del compromiso de proveedores y/o clientes mediante estas recomendaciones:
- Mantener contacto y comunicación cercana con los proveedores para conocer su situación.
- Hacer una revisión de tus cuentas por cobrar y análisis de saldo por antigüedad, identificando toda cuenta que puedas convertir en dinero efectivo para tu empresa.
- Recurrir al método de factoraje de manera tal que le vayas dando entrada a ese efectivo que tienes pendiente de recibir por los créditos otorgados.
- Revisar los activos fijos que no estén en uso y que puedas disponer de ellos para colocarlos a la venta.
- Evaluar la capacidad financiera de los clientes antes de hacer la venta a crédito para poder conocer su capacidad de pago.
Reduce el riesgo de posibilidad de incumplimiento de obligaciones tributarias mediante estas recomendaciones:
- Permanecer actualizado con en el calendario de obligaciones tributarias y cualquier posible cambio o flexibilidad por disposición del gobierno.
- Hacer una revisión de la posición de tu empresa respecto a la liquidez. Te proponemos iniciar con las siguientes acciones:
- Establecer sus prioridades y compromisos. Listarlos desde corto hasta largo plazo.
- Analizar las cuentas por cobrar. Enfoque en aquellas que puedas convertir en efectivo.
- Analizar las cuentas por pagar y gastos fijos.
- Proyectar operaciones reducidas a un plazo no mayor a 90 días.
- Realizar un inventario de tus activos y analiza cuales ya no están en uso para fines de venta.
- Hacer un seguimiento activo y constante a los indicadores financieros y económicos para contar con la información más actualizada. Te recomendamos los indicadores del Banco Centra:
- Inflación.
- Índice de precios del consumidor.
- Tasa de cambio