seguros-sura-seis-ideas-de-negocio-para-empezar-en-casa
Blog

6 ideas de negocio para empezar en casa

16 enero 2020 Sé relevante

La economía ha diversificado la oferta de productos y servicios que ya no es exclusiva de grandes empresarios.

Mantenerse como empleado implica, entre otras cosas, cumplir horarios, seguir órdenes de superiores o desplazarse de un punto a otro durante horas. Para algunos, evitar dichas responsabilidades puede ser el impulso para emprender su propio negocio.

Sin embargo, otros aspectos como el temor a fracasar o adquirir nuevas deudas imprimen miedo a la hora de tomar la decisión de dejar un trabajo estable para crear un negocio.

Si te entusiasma la idea de empezar algo nuevo o si, por el contrario, tienes algo de miedo para tomar la decisión, hoy te brindamos algunas ideas de negocio para emprender desde casa.

Antes de empezar te sugerimos que pienses en tu familia, amigos o vecinos como una gran red que te impulse a iniciar un modelo de negocio y a generar ingresos.

¿Trabajar desde casa?

Sí, trabajar desde casa puede ser una opción que te genere dinero. Si tu objetivo es emprender con pocos recursos, tu casa puede convertirse en un espacio ideal para nueva ideas. ¡Presta atención!

1. La cocina como centro de operaciones

Si eres bueno preparando galletas, postres ​o productos especiales puedes sacar provecho de esta habilidad. No lo consideres solo como una entrada extra durante las fechas especiales; puedes convertirte en el proveedor de alimentos en eventos familiares a lo largo del año.

2. Reparación de dispositivos electrónicos

Si lo piensas, hoy la mayoría de las personas usan por lo menos un dispositivo móvil y un computador. Si tienes conocimientos y habilidades en mantenimiento o configuración de estos, puedes generar ingresos con diferentes empresas que no requieran a una persona de tiempo completo. Ya verás que con el tiempo podrías consolidar tu propio negocio.

3. Ventas online

¿Tienes un producto y quieres empezar a distribuirlo? Actualmente muchas personas prefieren comprar por sitios web o redes sociales para evitar filas o desplazamientos. Investiga sobre el tema​, busca las plataformas seguras para lograrlo y considera usar las redes sociales para alcanzar tu objetivo. Estas no son solamente para conocer personas, también pueden ser aliadas indispensables para iniciar un negocio.

4. ¡Es hora de cuidar mascotas!

Quienes tienen mascotas son conscientes de la importancia que tiene el cuidado de sus animales y, a pesar del trabajo, los viajes o las diversas ocupaciones, es fundamental para ellos que estén en buenas manos​ y reciban los cuidados que requieren. Si dispones de tiempo y te llevas bien con los animales, podrías generar ingresos cuidando a las mascotas de tus vecinos o amigos. ¿Por qué no convertir tu pasión en un negocio rentable.

5. ¿En qué eres bueno?

¿Cuál es tu mayor habilidad? ¿Cuál es ese tema en el que puedes impartir cátedra a tus amigos? ¿Inglés? ¿Matemáticas? ¿Yoga?, es hora de que tu casa se convierta en centro de estudios informal para aquellos que necesiten clases particulares. Solo tienes que conformar un grupo de personas interesadas y planear unos horarios ideales para todos y listo. Ya tienes un negocio en casa.

6. ¡Organizar bodas!

En Estados Unidos les llaman wedding planner y se trata de personas que ayudan a los novios a preparar sus bodas de ensueño. Con tantos preparativos que trae la organización de un matrimonio, miles de parejas buscan dejar que el día más importante de su vida esté buenas manos. Haz los preparativos para la boda soñada y cumple con los objetivos que los novios se tracen. Ya verás como los invitados logran hacer eco de tu trabajo.

Esa idea de negocio que tanto estás buscando puede estar más cerca de lo que crees, así que identifica tus habilidades, estudia el mercado y atrévete a dar ese primer paso hacia el sueño de tener tu propia empresa.

Fecha de publicación: enero 16 de 2020.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor ten en cuenta la fecha de publicación. Gracias por tu comprensión.​