Portrait of a cheerful man having video call on laptop computer.
Blog

Recomendaciones de actuación en tu retorno al trabajo ante el COVID -19

25 septiembre 2020 Sé relevante

Introducción: Llevamos semanas de receso y algunas empresas, han manejado sus operaciones en el teletrabajo.

El retorno a las oficinas comenzara a darse en forma progresiva y una de las principales prioridades que debemos tener presente es bienestar y la salud. Este proceso nos llevara modificar comportamiento cultural a nivel de cada persona.

Las empresas, deberán hacer un esfuerzo para que la pandemia no se expanda entre sus empleados sin embargo este esfuerzo es en conjunto con los equipos de trabajo para salir victoriosos en esta batalla.

El Covid-19, es un virus que se propaga de manera rápida, lo cual debemos ser garantes de cuidar a pie de la letra cada recomendación brindada. Obtenga más información para una mejor comprensión de cómo se propaga el virus y como está evolucionando la enfermedad en el sitio web del Ministerio de Salud de Panamá y de la OPS.

http://minsa.gob.pa/coronavirus-covid19

https://panama.campusvirtualsp.org/covid-19

 

Aquí una guía de buenas prácticas para aplicar al retorno laboral, buscando cuidar tu salud, y la de tu equipo de trabajo.

 ¿Qué medidas deben tomar las empresas para evitar la propagación de la enfermedad en las oficinas y áreas comunes?

Las empresas deben implementar los siguientes puntos como protocolos específicos en los negocios:

  1. Organización del Comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en cada institución pública o privada, empresas y sector económico.
  • Comité deberá ser garante que los equipos de trabajo cumplan con los protocolos establecidos internos como las guías y decretos emitidas por la autoridad sanitaria.
  1. Medidas de prevención y controles generales para trabajadores, empleadores, clientes, proveedores y visitantes:
    a. Higiene de manos frecuente: Lavado de manos con agua y jabón y uso de gel alcoholado. (Colocar dispensadores).
    b. Uso de mascarillas; etiqueta respiratoria y otras recomendaciones.
    c.  Distanciamiento físico: por lo menos 2 mts. entre personas en sitios públicos y laborales.
    d.  Equipo de protección personal según la actividad de los del puesto de trabajo y riesgos inherentes a los mismos.
    e.  Limpieza y desinfección de áreas y superficies (elevar la cantidad de limpieza de las áreas comunes, y evaluar cada área a limpiar en detalle).
    f.  Manejo adecuado de desechos.3.Establecer horarios especiales y restricción del número de personas de manera tal que se guarde la medida de distanciamiento físico de 2 mts., así como otras modalidades como el teletrabajo (para tales efectos emplear medios digitales y tecnológicos).
  2. Garantiza la realización de la toma de muestras con el termómetro.
  3. Monitoreo de síntomas de los colaboradores y clientes.
  4. Manejo del Estrés laboral.

 ¿Qué acciones deben ejecutar los colaboradores para salvaguardar su salud, la de sus compañeros en el retorno a las oficinas?

  1. Realizar higiene de manos con agua y jabón o desinfectarlas con gel alcoholado cada 30 minutos, o después de cada transacción en el caso de colaboradores con contacto frecuente con los clientes.
  2. Realizar higiene de manos frecuentemente con agua y jabón o el uso del gel alcoholado.
  3. Todo colaborador debe realizarse higiene de manos: lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con gel alcoholado al llegar y salir de su área de trabajo, baños y cafetería.
  4. No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos.
  5. No tocarse la boca y nariz con las manos.
  6. No saludar de besos, ni de manos o abrazos.
  7. Evitar escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente.
  8. Deberán utilizar los equipos de forma racional y segura.
  9. Deberán utilizar el equipo de protección de acuerdo con el cargo que ejecute.
  10. No podrán compartir ningún equipo de protección personal (EPP) tales como guantes, mascarillas, botas y overoles de trabajo.
  11. Manejo adecuado de los desechos y EPP utilizados.
  12. Mantente informado sobre las recomendaciones para evitar contagio del COVID-19.

Nos preparamos para una etapa de la epidemia que resultará crucial en el éxito de la lucha para el control del contagio por COVID-19, de acuerdo con el Centro de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) “las empresas y empleadores pueden prevenir y desacelerar la propagación del COVID-19”

¡Te invitamos a poner en práctica cada una de estas recomendaciones para vencer como UN EQUIPO TRIUNFADOR Esta batalla!.

Para  fuente de información más detallada de protocolos y guías gubernamentales visitar:

https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/29021_B/GacetaNo_29021b_20200511.pdf