Durante el 2021 América Latina percibió la reactivación de buena parte de la actividad mundial paralizada en 2020. En medio de las incertidumbres y las situaciones de cambio permanentes, generar confianza y cohesión social -no sólo en los ciudadanos sino en las instituciones-, es un trabajo que se logra con acciones diferenciales y no simplemente con proyectar experiencia y trayectoria.
Juana Francisca Llano Cadavid Presidente de Suramericana S.A Leer carta¿Cómo lo hemos hecho?
Talento Humano
Crear ambientes para asumir los cambios del entorno y motivar a más de 24 mil empleados de la región frente a los desafíos, es nuestra labor diaria. Más de 2,300 personas ingresaron a SURA en el último año y se sumaron a las más de 1,380 horas anuales de formación, en un contexto en el que fue necesario adaptarse a las incertidumbres presentes en el entorno. Aprovechamos los aprendizajes adquiridos con la virtualidad y buscamos recuperar la interacción física sin subestimar los cuidados que se deben tener bajo un entorno bio-seguro.
Lo que nos ha diferenciado
Una profunda conexión con las realidades sociales, políticas, económicas y ambientales de Latinoamérica nos permitió continuar evolucionando nuestro negocio y consolidar nuestra estrategia de entregar bienestar y competitividad a personas y empresas de la región. La constante observación estructurada del entorno nos habilita a anticiparnos.
Cómo estamos transformando lo que hacemos
En lo corrido del año 2021 vimos la materialización de una estrategia que involucró un nuevo portafolio de financiación y gestión de tendencias y riesgos, con una oferta relevante y pertinente que entrega conocimiento aplicado, conexión con ecosistemas y respaldo en las decisiones que contribuyen al bienestar y competitividad de las personas y empresas, consolidando los esfuerzos de la compañía para que los latinoamericanos sean más capaces.



Cómo se evidencia lo que hacemos

Entendemos a nuestra compañía como un gran habilitador del desarrollo de las personas. Fortalecer sus capacidades y competencias y brindar un espacio en el que se promueve la diversidad y flexibilidad necesarias para ampliar sus conocimientos a través de la experiencia, nos convierte en un grupo humano que genera valor en cada una de las sociedades en las que está presente.
Cómo tomamos decisiones
Ética, Gobierno Corporativo y Gestión de la Regulación
El 2021 fue un año que se vio caracterizado por la profundización de aquellos hitos que ocurrieron, comenzaron su implementación o fueron reforzados en el 2020. Tal es el caso de la consolidación del nuevo liderazgo de la Compañía, de la implementación, y en algunos casos refuerzo de prácticas relativas al fortalecimiento del Sistema de Control Interno; la puesta en funcionamiento de los procesos internos de sucesión y evaluación de la Junta Directiva; y el impacto del Programa de Ética y Cumplimiento en su objetivo de incorporación de la ética en la cultura y desarrollo de un ambiente de cumplimiento normativo adecuado.
Línea Ética
Nuestros inversionistas
Conoce nuestra composición accionaria y principales accionistas

80.958
Acciones
Grupo SURA

18.828
Acciones
Munich RE
Se compone por:
- Inversiones y Construcciones Estratégicas S.A
- Fundación Suramericana
- Corporación Unidad de Conocimiento Empresarial
0,001%
Acciones
Cómo nos comprometemos con el desarrollo sostenible de la región

La Salud Social Planetaria, un compromiso
Cumplir con nuestra propuesta de valor a las personas y empresas, nos implica un uso del capital natural que necesita ser consciente y responsablemente administrado; por esto nos ocupamos de reconocer, medir y gestionar el impacto ambiental que generamos en la operación y las prestaciones a nuestros asegurados. La gestión de la pandemia en 2021 nos llevó a trabajar bajo un modelo híbrido, presencial y virtual, que nos permitió reducir en nuestras filiales los viajes aéreos, terrestres, el consumo de energía y de agua en nuestras instalaciones, repercutiendo en una menor huella de carbono respecto a los tiempos pre-pandemia.

Inversión social
Durante 2021 los desafíos económicos y sociales en Latinoamérica siguieron estando presentes, por esto, a través de la Fundación SURA desarrollamos acciones con el objetivo de iniciar una recuperación en los sectores de la sociedad más golpeados por la pandemia. De esta manera, con 3 líneas de trabajo: Calidad de la educación, Promoción cultural y Ciudadanía y construcción democrática; y el programa de Voluntariado Corporativo, apoyamos a las comunidades más vulnerables, con el fin de contribuir en el restablecimiento de la confianza y la generación de oportunidades en los lugares menos favorecidos.