
Las vacunas te protegen de enfermedades y fortalecen el sistema inmune.
Si tuvieras la oportunidad de conocer a qué dificultades podrías enfrentarte en el futuro, ¿te gustaría hacer algo oportuno para evitarlo? Estar al día en las vacunas que necesitan tú y los tuyos es asegurar una gran parte de la salud familiar. ¿Por qué vacunarnos?
El papel de las vacunas es evitar que tu cuerpo sea atacado por ciertos virus o bacterias que te pueden producir enfermedades.
¿Te aplicarías una vacuna que te protegiera contra el cáncer o el VIH/Sida?
Seguramente algún día la ciencia llegará a este avance, como ya lo hizo elaborando vacunas contra enfermedades que en el pasado causaron la muerte de millones de personas y que hoy se están controlando (se ha disminuido el número de afectados):
- La viruela está erradicada en el mundo.
- La poliomielitis salvaje presentó su último caso en Colombia en 1991, en Arjona, Bolívar.
- La rubéola está en proceso de erradicación en el territorio nacional. El último caso confirmado por laboratorio fue en 2009.
Todas las vacunas son especializadas y existen para todas las edades, no solo para los niños.
Existen vacunas para la infancia, la adolescencia, para la edad fértil de las mujeres, la adultez, el embarazo, los adultos mayores, viajeros, entre otros. Es decir que para cada etapa de la vida tenemos una o varias vacunas que están listas para ser nuestras mejores guardianas.
Cada vez que te aplicas una vacuna y actualizas tu esquema de vacunación estás ganando oportunidades de vida.
Fecha de publicación: diciembre 6 de 2019.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor ten en cuenta la fecha de publicación. Gracias por tu comprensión.