
Los cambios de temperatura pueden afectar tu salud. Mira estos consejos para que salgas tranquilo de casa.
A pesar de que no tenemos estaciones hay meses en los que predomina el calor, el frío o la lluvia. Sin embargo, como consecuencia del calentamiento global, el clima es cada vez más impredecible.
Te levantas con un hermoso día soleado y sales poco abrigado, y al pasar de las horas, llueve o hace un frío intenso. También puede ocurrir lo contrario: sales con mucha ropa en la mañana y al mediodía tienes calor.
Estos cambios de temperatura pueden provocar:
- Resfriados, ya que el cuerpo tiene poco tiempo para adaptarse de una temperatura a otra.
- Rinitis y conjuntivitis porque se reseca la capa que recubre el interior de la nariz y la conjuntiva.
- Dolor de cabeza y congestión nasal.
- Daño a la piel por exceso de rayos solares, que pueden incluir quemaduras.
- Alergias respiratorias.
¿Cómo puedes protegerte?
Ropa
- Usa ropa adecuada e incluye prendas que te abriguen.
- Cúbrete la boca y la nariz con una bufanda o un pañuelo cuando pases de un sitio con temperatura alta a una temperatura más baja.
- Usa zapatos cerrados para que no se mojen tus pies.
- Emplea un protector solar aún en días nublados. Se recomienda aquellos con un factor de protección 50.
- Lleva una sombrilla pequeña. Te puede servir para la lluvia o para el sol extremo.
Alimentación
- Aliméntate bien, consume frutas y verduras todo el año, en especial aquellas que contengan vitamina A y C, porque estas aumentan tus defensas (naranja, papaya, mango).
- Bebe líquidos en abundancia y mantente hidratado.
Evita
- Lugares muy concurridos.
- Fumar o estar con fumadores.
Siempre
- Lava tus manos con frecuencia.
- Usa un pañuelo al estornudar.
¿Cómo puedes proteger a tus hijos?
Los niños y los adultos mayores son más propensos a las enfermedades por los cambios de temperatura. Si tienes niños pequeños es importante que estés atento a esos cambios ya que su adaptación es menor:
- Mantén al día sus vacunas.
- Si hace frío, abrígalos antes de salir a la calle. Lo más importante es proteger su nariz y boca con una bufanda, en lugar de ponerles muchos abrigos.
- Cuídalos con protector solar adecuado para su piel.
- Evita exponerlos al polvo.
- Báñalos con agua tibia.
- Mantenlos hidratados.
Fecha de publicación: diciembre 4 de 2019.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor ten en cuenta la fecha de publicación. Gracias por tu comprensión.