
La disciplina, el orden y el compromiso con tu cuidado son indispensables.
Para evitar los accidentes laborales y velar por la seguridad de todos los empleados es importante reforzar los temas de cuidado, el orden y el uso de los elementos de protección personal (EPP).
- El personal debe estar capacitado en sus tareas específicas y motivado para realizar sus labores. Así serán más conscientes del cuidado en sus actividades.
- Conoce los elementos de protección personal (EPP), identifica las condiciones en las cuales es necesario su uso y ayuda a tus compañeros a concientizarse de la importancia de estos.
- Procura mantener ordenada y aseada tu área de trabajo. Evita dejar escombros o elementos cortantes alrededor.
- Ten cuidado por donde caminas, en especial si llevas cargas pesadas o las manos ocupadas con varios elementos.
- Selecciona, clasifica y mantén a la mano solo los elementos que necesites para tus actividades.
- Pon atención especial a los objetos ubicados en las áreas comunes. Estos no prestan ningún servicio y pueden ocasionar caídas o accidentes.
- Es importante hacer mantenimiento constante a máquinas, equipos o herramientas de uso frecuente.
- Descansa: gran parte de los accidentes laborales se producen a causa del cansancio o el insomnio.
No olvides realizar tus pausas activas. Dentro de la organización es importante tener un tiempo definido para esto.
Una pausa en tu trabajo te ayuda a ser más productivo, a inspirarte y ser más creativo, además mejora las relaciones con tus compañeros y el ambiente laboral.
Lo ideal es que en cada una de tus pausas laborales integres ejercicios de estiramientos y pausas activas para evitar que algunos miembros de tu cuerpo se atrofien o sufran lesiones y también debes incluir espacios de relajación e integración con tus compañeros.
Solo necesitas reservar 30 minutos diarios de tus actividades
- Aparta diez minutos en la mañana y diez en la tarde para hacer ejercicios de pausas activas.
- Reserva 15 minutos de tu hora de almuerzo para compartir con tus compañeros, caminar o descansar de la rutina diaria.
- Al momento de almorzar, toma el tiempo necesario para disfrutar de tus alimentos y si compartes la mesa con tus compañeros evita hablar del trabajo.
- Camina por la oficina mientras tomas un vaso de agua.
Fecha de publicación: diciembre 8 de 2019.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor mira la fecha de publicación y déjanos tus dudas en un comentario. Te responderemos con mucho gusto. Gracias por tu comprensión.