
Hablamos con un experto para entender cómo funciona la formalización empresarial y cuáles son sus beneficios. Entérate.
Para entender de qué se trata la formalización empresarial, cuáles son sus beneficios y qué puede suceder si no se realiza, consultamos a Luis Javier Ramírez, director de Servicios Registrales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Aquí sus respuestas.
¿Quién tiene que hacer la formalización empresarial?
Una persona que ejerce una actividad económica de tipo productivo o comercial tiene la obligación legal de matricularse en el Registro Mercantil e inscribir en este todos los documentos e información que la ley exija.
¿Cuáles son los pasos para formalizar un negocio?
- Define cómo te vas a matricular: significa que debes elegir entre “persona natural”, que significa que la actividad comercial la ejerce una persona a nombre propio, o como “persona jurídica”, que requiere de una sociedad de dos o más personas y que funciona como patrimonio independiente al de sus accionistas.
- Elige el nombre de tu negocio: al elegir el nombre de tu empresa, cerciórate de que no esté en uso por parte de una persona jurídica o establecimiento de comercio. Para esto, pide asesoría en tu cámara de comercio o verifica si el trámite está disponible por Internet.
- Corrobora el uso del suelo: antes de establecer tu empresa geográficamente, consulta el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para determinar si en el uso y en la destinación del terreno o del inmueble está permitido el desarrollo de tu actividad.
- Consulta el código de tu actividad económica: el Código CIIU es la Clasificación Industrial Internacional Uniforme y tiene como propósito agrupar todas las actividades económicas por categorías. Puedes consultar el tuyo en tu cámara de comercio.
- Diligencia formularios: el pre RUT, que clasifica a las personas y entidades sujetas a obligaciones con la DIAN, y el Registro Único Empresarial y Social, Cámaras de Comercio (RUES), son formularios que puedes diligenciar en una visita presencial o virtual a tu cámara de comercio.
- Presentar documentación: debes dirigirte a tu cámara de comercio con los documentos diligenciados para hacer el pago de derechos de inscripción e impuesto de registro (para persona jurídica). Este se realiza con base en las tarifas vigentes y teniendo en cuenta la información reportada en el proceso de matrícula.
¿Qué cosas se deben tener en cuenta para completar este proceso?
- Si eres persona jurídica, de acuerdo al tipo sociedad que seleccionaste, elabora el documento de constitución de la sociedad con todos los requisitos legales establecidos para la inscripción.
- Ten en cuenta que las multas impuestas por autoridades de policía con vencimientos superiores a los seis (6) meses, impiden obtener el Registro Mercantil en la Cámara de Comercio.
- Consulta con la secretaría de salud de tu municipio si tu establecimiento requiere una visita de sus funcionarios.
- El Registro Único Tributario (RUT) es uno de los requisitos para inscribirse en el Registro Mercantil.
¿Cuáles son los beneficios de la formalización empresarial?
- Tener identidad y visibilidad en el mercado.
- Conectarse con ofertas de formación y programas de emprendimiento, aceleración e innovación.
- Acceder a oportunidades en el sistema financiero.
- Poder hacer parte de cadenas de abastecimiento.
- Encontrar aliados.
- El IVA que su empresa factura, puede ser descontado.
¿Qué implica no formalizar una empresa?
- No ser apto para participar en procesos de contratación pública.
- Recibir sanciones económicas (o hasta el cierre del negocio) por parte de las entidades de inspección, vigilancia y control.
- Los costos por gastos médicos son superiores que al tener afiliación al Sistema de Seguridad Social.
- No participar en programas de apoyo al emprendimiento.
Fecha de publicación: agosto 22 de 2019.
Puede que los contenidos más antiguos del Blog Seguros SURA no estén actualizados, así que por favor mira la fecha de publicación y déjanos tus dudas en un comentario. Te responderemos con mucho gusto. Gracias por tu comprensión.