Las conversaciones entre todos y para todos de SURA son unas charlas online entre expertos que te permiten acceder a una serie de herramientas y habilidades para afrontar diversos desafíos que compartimos como latinoamericanos. No se trata solo de videos sino de textos y materiales didácticos complementarios. SURA también te ofrece la oportunidad de compartir tus propios proyectos creando así una comunidad en torno al tema.
Este contenido es para ti
Laura Velásquez, experta en Marketing Digital nos habla sobre visión sobre estas plataformas y cómo aprovecharlas para el desarrollo de los negocios.
La frontera entre lo que es una red social o no NO EXISTE. Todo depende del uso que le dan tus usuarios. Algunas clasificaciones que se le han dado:
- Servicio al cliente: Con uso frecuente para resolver dudas de servicio al cliente: Instragram, Facebook y Twitter.
- Contenidos como expertos y posicionamiento del equipo: LinkedIn es una excelente red para compartir conocimiento de la industria como también posicionar como expertos a miembros de tu equipo.
- Streamings: Youtube y Spotify, el usuario puede compartir conocimiento en vivo como también consumirlo.
- Juegos:¿cómo podríamos hacer presencia y compartir nuestros servicios?
- Colaborativas: Google Maps, Google My Business o TripAdvisor que son redes que se alimentan de información que comparten algunos usuarios que posteriormente se convierten en grande interés todos los usuarios.
- Emergentes: como TikTok son contenidos fugaces y de baja calidad, con propósito de entretener.
Enfoques en los contenidos de las redes sociales:
Lo más importante es definir qué recursos tengo, al inicio no lo tendremos todo, por lo que recomendamos abordar las redes sociales con el siguiente orden:
- Servicios. Para las pymes esta es la prioridad, construya primero una vitrina en redes sociales.
- Contenidos: explore qué contenidos son de interés para sus usuarios.
¿Quedaste con dudas?
¿Qué son las conversaciones entre todos y para todos SURA?